Hola todos

Siento mucho que no hubiera enviado el formato antes, en vista de esta demora, la fecha final de entrega de este trabajo es ampliada y pueden entregármela hasta el día 29, puede ser físico en la decanatura pero prefiero digital vía coreo electrónico.

En líneas generales y después de revisar los ensayos creo que los objetivos del curso se han cumplido, esto debería reflejarse en el ejercicio final con una ficha de memoria de aspectos urbanos o de contexto que refleje los temas que hemos abordado a lo largo del semestre y la gran mayoría de ustedes solo debía completar un poco de información y mejorar la representación del ejercicio.

El trabajo final es básicamente la ampliación del ejercicio que revisamos en clase y que está ligado a los ejercicios de taller que cada uno esta adelantando.

Una memoria urbana o de contexto en la que se destaquen los siguientes elementos:

- Localización

- Análisis perceptual.

- Planta general resaltando las relaciones funcionales.

- Fachadas y/o secciones para representar las relaciones plásticas o formales.

- Elementos naturales.

Esta información debe registrarse en un formato de 50 x 70 cms. (medio pliego)

Sentido vertical, anexo una imagen con los logos institucionales para que lo marquen, con Nombre y código.







miércoles, 18 de abril de 2012

recorrido en el metro ...... volvernos a sorprender

La ciudad que antes contemplaban nuestros ojos ahora ha cambiado totalmente ahora se deja n ver detalles que antes no veíamos que eran invisibles, ahora somos mas cuidadosos y en ves de ver, observamos. Medellín es una ciudad multicultural teñida de muchos colores emociones, sentimientos y deferente tipo s de personas y ambientes Para mi la ciudad d Medellín es multicolor un arco iris, no solo tiene colores tiene olores y texturas, Medellín, ciudad de progreso, de tradiciones, de industria y de moda. Imposible dejar de recorrerla y admirar lo que antes no veía
Atreves del recorrido en metro vimos diferentes obras que jamás no habíamos detenido a analizar observamos diferentes roles y paisajes etc.
Esta obra esta ubicada en cerca ala estación san Antonio y si hacemos recorridos en metro siempre la vemos pero es primera vez que en verdad la noto
El pensador una obra del artista colombiano Nadín Ospina completa un grupo de tres obras que engalanan el Edificio Bancolombia en la ciudad de Medellín , La pieza está basada en la figura de Superman, fusionada con la también famosa imagen de Rodin
Esta escultura es diseño del grupo utopía conformado por los arquitectos: Patricia Gómez Jaramillo, Jorge Mario Gómez Velásquez y Fabio Ramírez Sierra. La obra se llama "El Caminante" y se compone de dos construcciones con la figura de un ser humano bajo del concepto de un positivo y un negativo
Esta obra trato de mimetizar la culata de un edificio, es un artista antioqueño llamado Fredy serna}
Esta estaba en la estación bella, un retrato de marco Fidel Suarez También vimos espacios naturales atreves del recorrido
Este árbol estaba en la estación bello nos llamo la atención porque nunca lo habíamos visto florecido, o tal vez ni le habíamos puesto atención La ciudad también esta compuesta de diferentes personas q desempeñan diferentes roles en la sociedad, cada uno muy necesario Como el policía del metro, la señora que hace los oficios varios, el vendedor dela taquilla, afuera del metro el vendedor de minutos y el vendedor del almacén del hueco

No hay comentarios:

Publicar un comentario