Hola todos

Siento mucho que no hubiera enviado el formato antes, en vista de esta demora, la fecha final de entrega de este trabajo es ampliada y pueden entregármela hasta el día 29, puede ser físico en la decanatura pero prefiero digital vía coreo electrónico.

En líneas generales y después de revisar los ensayos creo que los objetivos del curso se han cumplido, esto debería reflejarse en el ejercicio final con una ficha de memoria de aspectos urbanos o de contexto que refleje los temas que hemos abordado a lo largo del semestre y la gran mayoría de ustedes solo debía completar un poco de información y mejorar la representación del ejercicio.

El trabajo final es básicamente la ampliación del ejercicio que revisamos en clase y que está ligado a los ejercicios de taller que cada uno esta adelantando.

Una memoria urbana o de contexto en la que se destaquen los siguientes elementos:

- Localización

- Análisis perceptual.

- Planta general resaltando las relaciones funcionales.

- Fachadas y/o secciones para representar las relaciones plásticas o formales.

- Elementos naturales.

Esta información debe registrarse en un formato de 50 x 70 cms. (medio pliego)

Sentido vertical, anexo una imagen con los logos institucionales para que lo marquen, con Nombre y código.







sábado, 7 de abril de 2012

LE CONCERT-----NUESTRA CIUDAD

El gran concierto, es una película desarrollada en un entorno completamente distinto al de nuestra ciudad Medellín, pero no por eso podemos ser ajenos a ver y aprender de esta a través de una analogía con nuestro entorno.
estratos económicos que marcan el desarrollo de la ciudad
Los estratos socio-económicos , son factores que pueden determinar la organización de una ciudad, la urbanización de la misma se determina muchas veces, por zonas exclusivas o por guetos que van creciendo más y más.

diferencia de cultura, raza, prevenciones
Como vimos en las primeras clases, una urbe esta arraigada a la cultura que en esta se vive, pero en la película se pudieron observar que tanto ellos como nosotros, estamos expuestos a la pluriculturalidad, a la diferencia de razas, religiones, gustos, entre muchos otros. El desarrollo urbano de una ciudad nos indica como son sus habitantes, y nosotros como futuros arquitectos debemos tener presente las diferentes necesidades que esto trae con sigo, y como podría afectar en su entorno un determinado proyecto.
capacidad de asombro
Debemos aprender desde lo existente, características que nos puedan ayudar a descubrir nuestra ciudad, tal cual lo hace una persona de pueblo al llegar por primera vez a Medellin y ver el edificio Coltejer, pero teniendo presentes que debemos hacerlo con ojo de arquitecto.
Desde lo que es "obvio" al simplemente obsérvalo desde lo superficial, hasta los detalles mas mínimos que cada una de estas edificaciones tienen para otorgarle a la ciudad y a sus habitantes

medios de transporte-recorrer la ciudad
La manera de atravesar una urbe desde un punto  hacia otro, debe ser problema principal para todos, y de hecho actualmente es uno de los mas importantes.
Por ende, es nuestro deber cuestionarnos frente a esto, y tenemos que dar respuesta desde nuestra labor.
Pudimos observar que en la película el transporte y demás, no eran muy ajenos a los nuestros, es mas, creo que en Medellin, el problema es mucho mas grande, a pesar de contar con medios como el metro o el metroplus, cada edificación, desde su individualidad, debe tratar sino es de mejorarlo,al menos no complicarlo aun mas, para que así el conjunto en su totalidad pueda fluir de mejor manera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario