Hola todos

Siento mucho que no hubiera enviado el formato antes, en vista de esta demora, la fecha final de entrega de este trabajo es ampliada y pueden entregármela hasta el día 29, puede ser físico en la decanatura pero prefiero digital vía coreo electrónico.

En líneas generales y después de revisar los ensayos creo que los objetivos del curso se han cumplido, esto debería reflejarse en el ejercicio final con una ficha de memoria de aspectos urbanos o de contexto que refleje los temas que hemos abordado a lo largo del semestre y la gran mayoría de ustedes solo debía completar un poco de información y mejorar la representación del ejercicio.

El trabajo final es básicamente la ampliación del ejercicio que revisamos en clase y que está ligado a los ejercicios de taller que cada uno esta adelantando.

Una memoria urbana o de contexto en la que se destaquen los siguientes elementos:

- Localización

- Análisis perceptual.

- Planta general resaltando las relaciones funcionales.

- Fachadas y/o secciones para representar las relaciones plásticas o formales.

- Elementos naturales.

Esta información debe registrarse en un formato de 50 x 70 cms. (medio pliego)

Sentido vertical, anexo una imagen con los logos institucionales para que lo marquen, con Nombre y código.







Derrotero del curso


Urb I Gramática Urbana - Fase propedéutica
Paralelos - Ciudades Metropolitanas y poblaciones cercanas

La primera asignatura de Urbanismo de la carrera de Arquitectura y por tanto el primer contacto del alumno con el Urbanismo  está  centrada en el concepto urbano y plantea  fundamentalmente una discusión en torno a ¿qué es el urbanismo?, cómo crecen y se organizan las ciudades, su  morfología y funcionamiento, apoyados en algunos ejemplos históricos como referencia de los procesos históricos que dieron origen a las ciudad.

Elementos históricos:
Descubriremos las circunstancias fundamentales de la génesis de la ciudad y su evolución histórica en términos generales. El origen antropológico de la ciudad y los factores culturales, sociales y económicos del origen de las ciudades.
Estableceremos comparaciones entre el origen de la ciudad y algunos rasgos característicos de la ciudades contemporáneas y la cultura Urbana actual.

Conceptos:
Urbanismo, Nomadismo, sedentarismo, asentamiento, población, ciudad, urbe, metrópoli.

Conferencias magistrales:
- Origen de las ciudades, elementos  históricos, antropológicos, sociales y culturales.
- La ciudad y la no ciudad, lo individual y lo colectivo, lo rural y lo urbano.
- Rasgos contemporáneos del concepto urbano, moda, música y otras expresiones culturales.
- La ciudad y sus tiempos, movilidad, redes y comunicaciones.

Recorridos
- La ciudad de sur a norte – Viaje en Metro
- Tribus urbanas – Paseo por la avenida del Poblado (Opcional Noche)
- Salida del Estadio a la Villa - estación aurora del Metrocable

Películas
- Trozos de películas y tv, Los Dioses deben estar locos, La visita de los nativos, Into the wild.
- Koyaanisquatsi y o Baraka

Ejercicio Análisis
Inventario de elementos urbanas – posterior al recorrido de sur a norte

Ejercicio proyectual
Representación de un elemento urbano

Reflexiones
Que es lo urbano?

Bibliografía

Introducción a la historia del urbanismo

La ciudad imagen de civilización

Las ciudades invisibles
http://www.ddooss.org/libros/ciudades_invisibles_Italo_Calvino.pdf