Hola todos

Siento mucho que no hubiera enviado el formato antes, en vista de esta demora, la fecha final de entrega de este trabajo es ampliada y pueden entregármela hasta el día 29, puede ser físico en la decanatura pero prefiero digital vía coreo electrónico.

En líneas generales y después de revisar los ensayos creo que los objetivos del curso se han cumplido, esto debería reflejarse en el ejercicio final con una ficha de memoria de aspectos urbanos o de contexto que refleje los temas que hemos abordado a lo largo del semestre y la gran mayoría de ustedes solo debía completar un poco de información y mejorar la representación del ejercicio.

El trabajo final es básicamente la ampliación del ejercicio que revisamos en clase y que está ligado a los ejercicios de taller que cada uno esta adelantando.

Una memoria urbana o de contexto en la que se destaquen los siguientes elementos:

- Localización

- Análisis perceptual.

- Planta general resaltando las relaciones funcionales.

- Fachadas y/o secciones para representar las relaciones plásticas o formales.

- Elementos naturales.

Esta información debe registrarse en un formato de 50 x 70 cms. (medio pliego)

Sentido vertical, anexo una imagen con los logos institucionales para que lo marquen, con Nombre y código.







viernes, 27 de abril de 2012

EL LUGARSITO DE FELICIDAD 
El lugar que mas recuerdo de mi niñez es el balcón de mi casa donde todavía vivo,en este jugaba muñecas  y también observaba a todas las personas que pasaban por hay y en ese momento pensaba que lo único que quería era ser una niña y tener a mis muñecas,el balcón era pequeño pero en el me sentía muy bien  y podía pasar los mejores momentos de mi niñez.
ESCALA HUMANA




CEMENTERIO SAN PEDRO
Realmente no me gusto mucho la visita porque en los cementerios se siente una energia muy maluca y me siento mal,por respeto a las personas enterradas no tome fotos porque me parece de mal gusto, el cementerio tiene  como un aire de frialdad  y tristeza.


Recorrido en metro por la ciudad por maria isabel gomez c . Y carolina giraldo g.

Elementos naturales:
palmera :Vi muchas en le centro  las cuales hacían que  abajo de ellas  halla  frescura protegiéndonos del calor  y de el sol .













                                                       
 Tabebuia Aurea:Es hermoso  y sus  flores que hacen que se vea el paisaje mas colorido , y la ciudad mas bella.








Árbol algarrobo:Es poco agradable su olor y mas ubicado en plena estación de san antonio donde hay mas movilidad de  personas.














Flor curazao: Es una hermosa flor que encontramos en muchos lados.














COLOR CIUDAD:
La ciudad  tiene muchos colores , y mas que todo depende de donde valla uno , en el recorrido podemos sentir  varios colores  y eso va mas desde el punto personal , desde mi percepción senti en el edificio de bancolombia  un color gris  y blanco . En el metro un color rojo .. es depende de donde vallamos y como miremos cada cosa .




4 ROLES URBANOS:
 1. vigilante: hable con uno de ellos y me contaron de las historias que se viven a diario.


2.Bachiller(metro):Aunque muchas personas  y me meto hay los consideran como "bobos" al hablar con ellos nos cuentan al igual que el vigilante las historias diarias que se viven  en el metro de medellin donde  fluye muchas personas y donde este es un medio de transporte.


3.Vendedor ambulante:Al hablar con ellos nos damos cuenta de que ellos tienen una percepción diferente a la de uno ya que ellos en su diario vivir ven todo tipo de cosas  y tienen contacto  con las personas que necesitan algo que el venda , y muchas veces se dan cuenta de cosas que les pasan a la gente porque  ellos se sientan a hablar con ellos.


4.Reciclador:ellos son algo muy importante en una ciudad ya que por la labor que ellos  hacen tenemos la ciudad organizada .


5.obras 
-la escultura el pensador del artista colombiano Nadín Ospina 


























ubicada frente a la estación del metro san antonio 

dios mercurio



lunes, 23 de abril de 2012

LA TIENDA (Fredy Serna)

Lugar de mi infancia!

aunque vivia en una unidad cerrada, al pensar en mi niñez lo primero que se me viene a la mente era la casa o mejor dicho la calle donde vive la familia de mi papa. en este lugar salia a jugar futbol cada que podia en una zona donde era bastante sola ya que se encuentran unas bodegas, utilizando las puertas de dichas bodegas como canchas y aunque en ocaciones habia que parar el juego por los carros no era tan comun como si lo era en las otras calles cercanas a la casa. es un barrio en el cual se encuentra un parque natural entonces a la hora de jugar escondidijo escondites es lo que habían. todos mis amigos vivian cerca entonces con solo un grito o un silbido nos encontrabamos en la tienda de la esquina la cual era y sigue siendo un punto de encuentro y un sitio transcurrido por las personas (un sitio agradable). una bella niñez en un barrio tranquilo y de habitantes unidos, una sola familia que vive en muchas casas del sector.

sábado, 21 de abril de 2012

lugar de mi niñez

el mejor lugar para la niñez mía fue mi habitación y creo que para todo niño aunque esta no era muy grande pero se convertía en un espacio de gran tamaño dependiendo de la ocasión o del juego un ejemplo era cuando uno creaba la cueva con sabanas o con cojines, esta  que media aprox 3x3x2.70  siempre se trasformaba con migo conforme como yo crecía esta era un espacio donde era yo sin importar quien estuviera de visita en ella ,cada vez se me hacia  mas pequeña , hablando del tamaño se me vino un recuerdo y fue de cuando por primera vez alcance tocar el techo , esta aun sigue siendo un lugar donde reflejo mis pensamientos y creo un ambiente solo con mi actitud
mi habitación refleja lo que soy

viernes, 20 de abril de 2012

ESCALA HUMANA

escala humana 







cementerio san pedro

entrar al cementerio me cambio la idea que tenia respecto a el porque  vi y entendí que no es un simple cementerio ya que tiene una gran historia muy importante para la ciudad