Hola todos

Siento mucho que no hubiera enviado el formato antes, en vista de esta demora, la fecha final de entrega de este trabajo es ampliada y pueden entregármela hasta el día 29, puede ser físico en la decanatura pero prefiero digital vía coreo electrónico.

En líneas generales y después de revisar los ensayos creo que los objetivos del curso se han cumplido, esto debería reflejarse en el ejercicio final con una ficha de memoria de aspectos urbanos o de contexto que refleje los temas que hemos abordado a lo largo del semestre y la gran mayoría de ustedes solo debía completar un poco de información y mejorar la representación del ejercicio.

El trabajo final es básicamente la ampliación del ejercicio que revisamos en clase y que está ligado a los ejercicios de taller que cada uno esta adelantando.

Una memoria urbana o de contexto en la que se destaquen los siguientes elementos:

- Localización

- Análisis perceptual.

- Planta general resaltando las relaciones funcionales.

- Fachadas y/o secciones para representar las relaciones plásticas o formales.

- Elementos naturales.

Esta información debe registrarse en un formato de 50 x 70 cms. (medio pliego)

Sentido vertical, anexo una imagen con los logos institucionales para que lo marquen, con Nombre y código.







lunes, 27 de febrero de 2012

permeabilidad de la ciudad

la ciudad como tal tiene conserva un toque natural en la mayoría de sus etapas, por eso el color de la ciudad es el verde, pero es un verde contrastado con el naranja de tanto edificio, y principal mente por el gris de la contaminacion que cada vez mas invade el cielo de medellin. se pudo observar como las muestras artísticas hacen parte en mucho con la ciudad, viendo con dirección al rió se ven los graffitis que envuelven el recorrido de dicho rió... las esculturas y estatuas no abandonan la ciudad, y cada vez mas a menudo la publicidad de los locales trata de ser mas artística y llamativa para lograr vender o causar mas impacto. las personas interactúan con a diario con miles de personas que ni conocen, tal es el caso de los vendedores de ticketes de las estaciones del metro quienes ven pasar por su lado a miles de personas sin saber a donde se dirigen, que siente, quienes son. los conductores de los metros por otra parte prestan un gran servicio al transportar las personas, mas no están en tanta interacción con ellas ya que no las ven ni las escuchan, mas si hay muchas personas que prestan servicios y tienen cierta interacción con los ciudadanos, tal es el caso de los policías bachilleres que se encuentran en las estaciones del metro y a quienes se les acercan a preguntarles direcciones, o a pedirles cualquier ayuda y siempre están atentos a ayudar y prestar un servicio. Los arboles, las montañas, las flores, el agua, en ningún momento abandonan el recorrido por medellin, siempre están presentes mostrando sus colores, sus formas, y siempre dando vida y armonía a la ciudad!!! mas no dejando de lado que muestran su "tristeza" de que ahora nadie los observe con ojos amorosos, y nadie los proteja!!! cada vez mas esta naturaleza esta perdiendo su tono esperanzador y esta permeandose de tonos denigrantes, perdiendo con ello su magia, y la magia de nuestra ciudad que es el color verde de sus montañas que la envuelven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario