Hola todos

Siento mucho que no hubiera enviado el formato antes, en vista de esta demora, la fecha final de entrega de este trabajo es ampliada y pueden entregármela hasta el día 29, puede ser físico en la decanatura pero prefiero digital vía coreo electrónico.

En líneas generales y después de revisar los ensayos creo que los objetivos del curso se han cumplido, esto debería reflejarse en el ejercicio final con una ficha de memoria de aspectos urbanos o de contexto que refleje los temas que hemos abordado a lo largo del semestre y la gran mayoría de ustedes solo debía completar un poco de información y mejorar la representación del ejercicio.

El trabajo final es básicamente la ampliación del ejercicio que revisamos en clase y que está ligado a los ejercicios de taller que cada uno esta adelantando.

Una memoria urbana o de contexto en la que se destaquen los siguientes elementos:

- Localización

- Análisis perceptual.

- Planta general resaltando las relaciones funcionales.

- Fachadas y/o secciones para representar las relaciones plásticas o formales.

- Elementos naturales.

Esta información debe registrarse en un formato de 50 x 70 cms. (medio pliego)

Sentido vertical, anexo una imagen con los logos institucionales para que lo marquen, con Nombre y código.







lunes, 29 de octubre de 2012

EL ÁRBOL DE LA VIDA.....Una MUY BUENA escultura de Medellin

En mi concepto------


Parque Bicenenario Boston

Formado por 82 cuerpos en diferentes posiciones," un nudo de hombres y mujeres abrazados en medio de la gran tragedia de la violencia que vivimos en esta ciudad que se debate entre la gloria y el dolor."

Este árbol tiene aproximadamente 6.5 metros de alto, 4.5 metros de ancho y pesa cerca de 2 toneladas.
Al mirar la placa de la obra se lee esto: Árbol de la vida”, escultura del maestro Leobardo Pérez Jiménez, construida con 27.398 armas blancas recogidas en procesos de desarme en los barrios de Medellín.  Develada el 18 de julio de 2012, en la administración de Aníbal Gaviria Correa, alcalde de Medellín. Termina esta placa con la frase del gran escritor Checo Milán Kundera: La vida es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.

Alejandro Jaramillo Ramírez

usb 2 semestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario