Hola todos

Siento mucho que no hubiera enviado el formato antes, en vista de esta demora, la fecha final de entrega de este trabajo es ampliada y pueden entregármela hasta el día 29, puede ser físico en la decanatura pero prefiero digital vía coreo electrónico.

En líneas generales y después de revisar los ensayos creo que los objetivos del curso se han cumplido, esto debería reflejarse en el ejercicio final con una ficha de memoria de aspectos urbanos o de contexto que refleje los temas que hemos abordado a lo largo del semestre y la gran mayoría de ustedes solo debía completar un poco de información y mejorar la representación del ejercicio.

El trabajo final es básicamente la ampliación del ejercicio que revisamos en clase y que está ligado a los ejercicios de taller que cada uno esta adelantando.

Una memoria urbana o de contexto en la que se destaquen los siguientes elementos:

- Localización

- Análisis perceptual.

- Planta general resaltando las relaciones funcionales.

- Fachadas y/o secciones para representar las relaciones plásticas o formales.

- Elementos naturales.

Esta información debe registrarse en un formato de 50 x 70 cms. (medio pliego)

Sentido vertical, anexo una imagen con los logos institucionales para que lo marquen, con Nombre y código.







lunes, 29 de octubre de 2012

Buildings



Palacio de la cultura rafael uribe uribe este edificio de Agustín Coovaerts bien nombrado por su frase "UN GIGANTE EN EL ARTE DE CONSTRUIR"
Es en particular un hito que quiero resaltar,  específicamente  como "se abandona" la obra por falta de presupuesto, y el ciclode frustraciones que sufre el arquitecto por su cambio de ubicaciones;las demoras en construccion,el cambio de su diseño y crtiticas...aún asi con la etapa que tiene se demuestra que iba a ser GRANDE....

interior del Metro

RENDER que se aproxima a su proporción


ed.Plaza de La Libertad de Medellín, EDIFICIO de TeleAntioquia

Este edificio criticado por cantidades alarmantes de personas, y llamado como el "ed. de las papas fritas" es un icono que para entenderlo se requiere de pensar mas en su funcionamiento y concepto…

En mi experiencia personal un taxista me mencionaba cuando pasábamos por dicha edificación que era "HORRIBLE", escuchándolo me narraba como pasajeros siempre se avergonzaban de él y decían que era el edificio mas feo que habían visto, que  incluso extranjeros le preguntaban que si él era paisa, por el simple hecho de hablar mal sobre el edificio sin tener ninguna ofensa hacia el conductor…
A lo que le respondí que el edificio tiene esta forma por que el interior tiene unas características particulares, y que el brutalismo del concreto (que en mi opinión es el que lo hace diferente a los demás) es algo relativo, al igual que la belleza…
Solo con imaginarme las entradas de luz dirigida que posee y su estética interior no tendría forma de clasificarlo. El concepto hace referencia a la identidad de Antioquia, donde es triste saber que un importante y simbólico ícono del alma antioqueña en frente de sus hijos y habitantes, sea rechazado por ellos mismos..
arquitectos Carlos Andrés Betancur C., Manuel Jaén P. Carlos David Montoya V y Alejandro Toro P., de las firmas OPUS




interior auditorio

interior 2

render....TERMINADO

Alejandro Jaramillo Ramírez
code:1025188
2semestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario