Hola todos

Siento mucho que no hubiera enviado el formato antes, en vista de esta demora, la fecha final de entrega de este trabajo es ampliada y pueden entregármela hasta el día 29, puede ser físico en la decanatura pero prefiero digital vía coreo electrónico.

En líneas generales y después de revisar los ensayos creo que los objetivos del curso se han cumplido, esto debería reflejarse en el ejercicio final con una ficha de memoria de aspectos urbanos o de contexto que refleje los temas que hemos abordado a lo largo del semestre y la gran mayoría de ustedes solo debía completar un poco de información y mejorar la representación del ejercicio.

El trabajo final es básicamente la ampliación del ejercicio que revisamos en clase y que está ligado a los ejercicios de taller que cada uno esta adelantando.

Una memoria urbana o de contexto en la que se destaquen los siguientes elementos:

- Localización

- Análisis perceptual.

- Planta general resaltando las relaciones funcionales.

- Fachadas y/o secciones para representar las relaciones plásticas o formales.

- Elementos naturales.

Esta información debe registrarse en un formato de 50 x 70 cms. (medio pliego)

Sentido vertical, anexo una imagen con los logos institucionales para que lo marquen, con Nombre y código.







sábado, 3 de marzo de 2012

A lo largo del recorrido se resaltan obras de arte , que constantemente ignoramos y nunca detallamos, por ejemplo se encuentra la virgen de nuestra señora de colombia; por Libardo Ruiz, o el mural de las comunas creada por Fredy Serna , las dos situadas en la estacion san antonio. En la estacion de bello podemos encontrar el retrato de Marco Fidel Suarez , por Ivan Dario Gil con la tecnica de mosaico, y la virgen del rosario de Fernando Acosta con la tecnica de oleo sobre madera. 




Los roles urbanos son encontrados en cantidades a lo largo del recorrido pero vale la pena resaltar los conductores del metro, que cumplen con gran exigencia el horario para dar comodidad y puntualidad a los usuarios del metro de medellin , también se encuentran los aseadores del metro, que dan una cara bonita y limpia a las instalaciones del metro, generando una buena reputacion a los extranjeros y orgullo paisa. En las afueras de las estaciones no pueden faltar los vendedores como Rogelio un vendedor de chiclets adams, que surte el buen aliento de los usuarios de los colectivos de la estrella, prado, y caldas. Ademas se encuentra don Francisco quien a pesar de ser ciego vende rejillas de lavaplatos en el centro, conocido por todos en la  estacion de itagui ya que grita " no me apague la luz compañero que no veo nada" y lo curioso es que sabe exactamente donde bajarse de acuerdo a la forma en que maneja el conductor, ya sea brusco, o suave. " si me tironenan mucho llego hasta rapido". 

Los elementos naturales  que sobresalen como manchas verdes en el cemento de  medellin son el cerro nutibara y el cerro el volador, que le da respiracion a medellin, ademas el rio medellin que para mi deja de ser natural  ya que esta demasiadamente contaminado , y un lago que queda al lado del parque norte.




El color de la ciudad es un rojo fuerte , ya que  medellin genera un movimiento diario, nadie se queda quieto, los paisajes estan marcados por los infinitos edificios que generan el aumento de la temperatura y  el rojo marca una evolucion constante de transporte y urbanismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario